This page uses a neural machine assisted language translation

Sistema de imágenes Western Blot: ¿Qué máquina se utiliza para Western Blot?

por | Mar 19, 2025 | Blogs, Ciencia y educación | 0 Comentarios

Introducción

El sistema de imágenes Western Blot se ha convertido en una herramienta indispensable en diversos campos científicos, especialmente en biología molecular y diagnóstico clínico. Este sistema desempeña un papel fundamental en la detección y el análisis de proteínas específicas dentro de una muestra mediante la utilización de sofisticadas tecnologías de imagen.

Desde los laboratorios de investigación hasta los entornos biotecnológicos y clínicos, el Western blot es una de las técnicas más potentes para comprender la expresión, las modificaciones y las interacciones de las proteínas. Con una demanda cada vez mayor de precisión y eficacia, seleccionar el sistema de obtención de imágenes Western blot adecuado es crucial para obtener resultados fiables.

En este artículo, exploraremos los distintos componentes del proceso de Western blot, qué máquinas se utilizan en Western blot y cómo elegir la mejor solución de obtención de imágenes para tus necesidades específicas.

Este artículo incluye los siguientes temas:

    1. ¿Qué es un sistema de imágenes Western Blot?
    2. ¿Qué es el sistema Western Blot?
    3. ¿Qué máquina se utiliza para Western Blot?
    4. Aplicaciones del sistema de imágenes Western Blot
    5. ¿Cómo elegir el mejor sistema de formación de imágenes Western Blot?
    6. Comparar sistemas de captura de imágenes Western Blot
    7. Soluciones de imagen Western Blot

 

¿Qué es un sistema de imágenes Western Blot?

¿Qué es el Western Blot?

El Western blot es una técnica muy utilizada en biología molecular y bioquímica para detectar proteínas específicas en una muestra. El proceso implica varios pasos, como la separación de proteínas, la transferencia a una membrana y la detección.

Aquí tienes un desglose de los pasos esenciales:

1. Separación de proteínas (electroforesis en gel):

Las proteínas se separan primero según su tamaño mediante electroforesis en gel. Esta técnica consiste en aplicar un campo eléctrico a una matriz de gel, normalmente de poliacrilamida, que hace que las proteínas migren a través del gel. Las proteínas más pequeñas se desplazan más rápidamente, mientras que las más grandes lo hacen más lentamente.

Western blot:Separación de proteínas (electroforesis en gel)

Fuente de la imagen: wiki.org

2. Transferencia de proteínas:

Una vez separadas las proteínas, se transfieren del gel a una membrana (normalmente de nitrocelulosa o PVDF). Este paso es crucial para que las proteínas sean accesibles a los anticuerpos que se utilizarán para la detección.

Western blot-Transferencia de proteínas

Fuente de la imagen: wiki.org

3. Transferencia de proteínas:

La membrana se incuba con anticuerpos que se unen específicamente a la proteína de interés. Una vez que el anticuerpo se une a su proteína diana, se utiliza un método de detección para visualizar la proteína. Los métodos de detección más comunes son la quimioluminiscencia, la fluorescencia y la imagen en el infrarrojo cercano (NIR).

Western Blot:Incubación y detección de anticuerpos

fuente de imagen: wiki.org

Todo el proceso de Western blot es decisivo para identificar proteínas y estudiar su función, interacción y modificaciones. Sin embargo, la clave de su éxito reside en el sistema de captura de imágenes Western Blot, que capta las señales finales de detección y permite realizar análisis cuantitativos y cualitativos.

¿Qué es el sistema Western Blot?

Un sistema Western Blot es el conjunto de equipos y reactivos utilizados para realizar Western blot. Incluye:

 

  1. Aparato de electroforesis:
    Se utiliza para separar las proteínas por tamaño utilizando un campo eléctrico. Consta de un sistema de colado en gel, un tampón de funcionamiento y una fuente de alimentación.
  2. Sistema de transferencia:
    El sistema de transferencia traslada las proteínas del gel a una membrana para su posterior análisis. Este sistema puede utilizar técnicas de transferencia húmeda o semiseca.
  3. Sistema de imágenes:
    El sistema de formación de imágenes es el componente crucial que capta la señal emitida por los reactivos de detección (por ejemplo, sustratos quimioluminiscentes o colorantes fluorescentes). A continuación, la imagen capturada se analiza mediante un software especializado.
¿Qué es el sistema Western Blot?<br />

fuente de imagen: wiki.org

Juntos, estos sistemas permiten un análisis detallado de las proteínas, proporcionando valiosos conocimientos sobre su expresión, modificaciones e interacciones.

El sistema de obtención de imágenes Western Blot, que utiliza una combinación de fuentes de luz, detectores y software, se encarga de convertir las señales bioquímicas en datos legibles.

¿Qué máquina se utiliza para Western Blot?

Equipamiento clave para Western Blotting

1. Sistema de imágenes Western Blot:

Esta máquina es la pieza más crítica del equipo cuando se trata de visualizar y cuantificar proteínas en la membrana. El sistema de formación de imágenes capta la luz emitida por los reactivos de detección y crea una imagen que puede analizarse. Existen varios tipos de sistemas de obtención de imágenes, cada uno adecuado para métodos de detección diferentes.

2. Sistema de electroforesis:

Este sistema se encarga de separar las proteínas en función de su tamaño. El método más utilizado es el SDS-PAGE (electroforesis en gel de dodecil sulfato sódico-poliacrilamida). El sistema incluye:

    • Aparato de colado en gel:
      Se utiliza para preparar la matriz de gel para la electroforesis.
    • Cámara de electroforesis:
      El gel se carga con las muestras de proteínas y se somete al campo eléctrico.
    • Fuente de alimentación:
      Proporciona la tensión necesaria para el proceso de electroforesis.

3.Sistema de transferencia:

Tras la electroforesis, las proteínas deben transferirse del gel a una membrana. Esto puede hacerse a través de:

    • Transferencia húmeda:
      Las proteínas se transfieren del gel a la membrana aplicando una corriente eléctrica en una solución tampón.
    • Transferencia semiseca:
      Un método más rápido en el que el gel y la membrana se colocan entre papeles secantes y se introducen en un tampón de transferencia.

4. Reactivos de detección:

Son sustancias químicas que reaccionan con las proteínas de la membrana para producir una señal detectable. Los métodos de detección más comunes son:

    • Quimioluminiscencia:
      Reacción química que genera luz cuando la proteína de interés reacciona con un sustrato específico.
    • Fluorescencia:
      Las proteínas se marcan con colorantes fluorescentes, y la luz emitida se detecta mediante sensores especializados.
    • Infrarrojo cercano (NIR):
      Las proteínas se marcan con colorantes NIR, que pueden detectarse mediante un sistema de imagen NIR. Las imágenes NIR ofrecen la ventaja de verse menos afectadas por el ruido de fondo.

Cada uno de estos componentes desempeña un papel esencial en el éxito de un experimento de Western blot. Sin embargo, el sistema de obtención de imágenes es el paso final del proceso, ya que convierte las señales químicas o luminosas en imágenes digitales para su análisis.

Qué máquina se utiliza para Western Blot_Equipos clave para Western Blotting1
Qué máquina se utiliza para Western Blot_Equipos clave para Western Blot2

Aplicaciones del sistema de imágenes Western Blot

El sistema de formación de imágenes Western Blot se utiliza en diversos campos, entre ellos:

1. Investigación Biomédica:

El Western blot es una herramienta esencial para estudiar la expresión y la función de las proteínas en diversos sistemas biológicos. Los investigadores utilizan los sistemas de imágenes Western blot para explorar la señalización celular, las interacciones proteína-proteína y las modificaciones de las proteínas (por ejemplo, fosforilación o acetilación).

2. Investigación sobre el cáncer:

La técnica Western blot se utiliza a menudo en la investigación oncológica para identificar biomarcadores asociados al cáncer. El sistema de obtención de imágenes permite a los investigadores rastrear la expresión de proteínas relacionadas con el cáncer y estudiar los efectos de posibles tratamientos sobre estas proteínas.

3. Investigación farmacéutica y desarrollo de fármacos:

Las empresas biotecnológicas y farmacéuticas utilizan el Western blotting para estudiar dianas farmacológicas y controlar los efectos de los fármacos en la expresión de proteínas. Los sistemas de imagen Western blot ayudan a identificar posibles candidatos para el desarrollo terapéutico.

4. Diagnóstico clínico:

El Western blot se utiliza ampliamente en el diagnóstico clínico para detectar e identificar enfermedades asociadas a proteínas específicas. Por ejemplo, se utiliza para confirmar el diagnóstico del VIH, la enfermedad de Lyme y diversas enfermedades autoinmunes.

5. Inmunología y desarrollo de vacunas:

Los sistemas de imagen Western blot son cruciales en el estudio de las respuestas inmunitarias. Se utilizan para identificar proteínas inmunitarias como anticuerpos y citocinas, lo que las hace vitales en el desarrollo de vacunas y la investigación de enfermedades autoinmunitarias.

5 Aplicaciones del sistema de formación de imágenes Western Blot

fuente de imagen: wiki.org

¿Cómo elegir el mejor sistema de formación de imágenes Western Blot?

Factores a tener en cuenta al elegir un sistema

Seleccionar el sistema de obtención de imágenes Western blot adecuado es esencial para garantizar resultados precisos y reproducibles. Aquí tienes algunos factores críticos que debes tener en cuenta:

  1. Sensibilidad:
    La alta sensibilidad es esencial para detectar proteínas de baja abundancia, sobre todo cuando se trabaja con muestras complejas como lisados tisulares o suero. Elige un sistema con una elevada relación señal/ruido para detectar señales débiles.

     

     

  2. Resolución:
    El sistema de obtención de imágenes debe tener una alta resolución para distinguir entre bandas de proteínas muy próximas entre sí. Esto es especialmente importante cuando se analizan proteínas de tamaño similar.
  3. Capacidades de cuantificación:
    Muchos experimentos requieren cuantificar los niveles de proteínas. Busca un sistema que permita una cuantificación precisa, idealmente utilizando un software que admita la generación de curvas estándar y la sustracción del fondo.
  4. Facilidad de uso:
    Una interfaz fácil de usar es crucial para los investigadores que necesitan realizar múltiples experimentos de forma eficiente. Elige un sistema de diagnóstico por imagen con un software intuitivo que permita analizar e interpretar los datos fácilmente.
  5. Coste y presupuesto:
    El coste del sistema de obtención de imágenes debe ajustarse al presupuesto y a las necesidades específicas del laboratorio. Aunque los sistemas más avanzados pueden ser caros, a menudo proporcionan capacidades adicionales, como la multiplexación o la cuantificación avanzada.

Quimioluminiscencia vs. Fluorescencia vs. Infrarrojo Cercano: ¿Cuál elegir?

Quimioluminiscencia:

Es el método de detección más utilizado en Western blotting. Implica una reacción química que produce luz, que es captada por el sistema de imagen. Es muy sensible, pero normalmente sólo detecta una proteína diana cada vez.

Métodos de Inmunoensayo y sus Aplicaciones en el Análisis Farmacéutico:

Métodos de Inmunoensayo y sus Aplicaciones en el Análisis Farmacéutico:
Metodología básica y avances recientes. Int J Biomed Sci. 2006 Sep; 2(3): 217-235.
PMID: 23674985.
fuente de la imagen:Darwish (2006).

Fluorescencia:

La detección basada en la fluorescencia es ideal para experimentos en los que hay que detectar varias proteínas simultáneamente. Los colorantes fluorescentes emiten luz cuando son excitados por longitudes de onda específicas, lo que permite la detección de múltiples proteínas en una sola muestra.

  Detección indirecta por fluorescencia

Figura : Detección fluorescente indirecta.

  • A. El anticuerpo secundario conjugado con colorante fluorescente detecta el anticuerpo primario para la proteína de interés.
  • B. Se utiliza luz para excitar el conjugado fluorescente a su longitud de onda de excitación.
  • C. El colorante fluorescente excitado emite luz a su longitud de onda de emisión, que se detecta mediante un generador de imágenes digital, permitiendo la visualización de la proteína de interés.

Infrarrojo cercano:

La detección NIR es muy sensible y ofrece un amplio rango dinámico, lo que la hace adecuada para aplicaciones cuantitativas. La imagen NIR se ve menos afectada por las señales de fondo y puede utilizarse para multiplexar con menos interferencias.

Quimioluminiscencia vs. Fluorescencia vs. Infrarrojo Cercano: Infrarrojo cercano

Western blot utilizando un anticuerpo primario antiácido lipoico y un anticuerpo secundario marcado con colorante IR en extractos de Leishmania major.
(Fuente:wikimedia.org)

Recomendaciones basadas en necesidades específicas

  • Laboratorios de Investigación:
    Para la investigación básica, suele bastar con un sistema quimioluminiscente. Si se necesita multiplexación, sería más adecuado un sistema basado en la fluorescencia.
  • Empresas biotecnológicas y farmacéuticas:
    Para el descubrimiento de fármacos y el cribado de alto rendimiento, los sistemas de obtención de imágenes basados en el infrarrojo cercano o la fluorescencia ofrecen la posibilidad de realizar múltiples ensayos simultáneamente y con mayor sensibilidad.
  • Diagnóstico clínico:
    Los laboratorios clínicos requieren precisión y fiabilidad. Un sistema con detección en el infrarrojo cercano es ideal para la cuantificación y la reproducibilidad.

Comparar sistemas de captura de imágenes Western Blot

Los sistemas de obtención de imágenes de Western blot varían en capacidades, desde los sistemas quimioluminiscentes fundamentales hasta las plataformas avanzadas de obtención de imágenes multimodales y en el infrarrojo cercano (NIR). Aunque las tecnologías más recientes ofrecen funciones adicionales, el sistema de imagen quimioluminiscente estándar sigue siendo la piedra angular de la detección de proteínas debido a su fiabilidad, rentabilidad y amplia adopción en los laboratorios de investigación.

  1. Sistema de imagen quimioluminiscente estándar:
    Sistema quimioluminiscente básico, adecuado para la detección estándar de una sola proteína. Sencillo, fiable y rentable.
  2. Sistema de imagen multimodal:
    Sistema híbrido con capacidades tanto de quimioluminiscencia como de fluorescencia. Ideal para laboratorios que necesitan detectar varias proteínas en un experimento.
  3. Sistema de imágenes en el infrarrojo cercano (NIR):
    Sistema de formación de imágenes en el infrarrojo cercano, que proporciona una gran sensibilidad y capacidad de cuantificación. Más adecuado para aplicaciones clínicas y farmacéuticas.

Tabla comparativa de sistemas de imagen Western Blot

System TypeStandard Chemiluminescent Imaging SystemMultimodal Imaging SystemNear-Infrared (NIR) Imaging System
Detection MethodsChemiluminescenceChemiluminescence + FluorescenceNear-Infrared (NIR) Fluorescence
Best ForFoundational protein detection, academic and clinical researchLabs requiring multi-protein detectionClinical, pharmaceutical, high-sensitivity research
Key AdvantagesCost-effective, highly sensitive, widely validated, and established in regulatory environmentsSupports multiple detection methods, increased flexibilityHigh sensitivity, strong quantification, minimal background noise
ConsiderationsRequires chemiluminescent substrate, limited multiplexingHigher cost, may require specialized reagentsHigher initial investment requires NIR-compatible dyes
Por qué el sistema de imagen quimioluminiscente estándar sigue siendo esencial<br />

Por qué el sistema de imagen quimioluminiscente estándar sigue siendo esencial
(Fuente:wikimedia.org)

El Sistema Estándar de Imágenes Quimioluminiscentes sigue siendo una herramienta fundamental en la investigación de las ciencias de la vida. Es el método más utilizado y validado para la detección de proteínas, lo que lo convierte en la norma de oro para los laboratorios de todo el mundo.

Aunque las nuevas tecnologías de obtención de imágenes proporcionan funcionalidades adicionales, la quimioluminiscencia sigue siendo la base de la obtención de imágenes de Western blot, ya que ofrece:

  • Sensibilidad excepcional: Detecta proteínas de baja abundancia con gran especificidad.
  • Rentabilidad: Más asequible que los sistemas basados en fluorescencia o NIR, lo que lo hace accesible para los laboratorios académicos y las instituciones de investigación más pequeñas.
  • Amplia compatibilidad: Los protocolos, reactivos y flujos de trabajo bien establecidos facilitan su integración en las configuraciones de investigación existentes.

Aceptación normativa e industrial: Se utiliza con frecuencia en entornos regulados, lo que garantiza la reproducibilidad de los datos y el cumplimiento de las normas científicas.

Elegir el sistema adecuado

Para los laboratorios que realizan Western blot de rutina, un sistema estándar de imágenes quimioluminiscentes suele ser la mejor opción por su fiabilidad y accesibilidad. Sin embargo, para investigaciones que requieran multiplexación o cuantificación avanzada, un sistema de imagen multimodal o de infrarrojo cercano puede aportar ventajas adicionales.

La elección depende de los objetivos de la investigación, el presupuesto y el nivel de complejidad necesario para el análisis de proteínas.

Soluciones de imagen Western Blot – ¿Por qué elegir UPRtek?

Enfoque innovador de UPRtek para la obtención de imágenes Western Blot

Muchos laboratorios se enfrentan a retos como costes elevados, análisis de datos complejos y la necesidad de una alta sensibilidad al realizar Western blotting.

El sistema de obtención de imágenes adecuado puede resolver estos problemas proporcionando resultados coherentes, precisos y eficientes, adaptados a las necesidades de los investigadores.

Experiencia tecnológica y capacidad de personalización de UPRtek

UPRtek se especializa en soluciones de imagen Western blot de alto rendimiento, y ofrece un sistema quimioluminiscente patentado, rentable y flexible que funciona como una unidad independiente.Diseñado para facilitar su uso y accesibilidad, proporciona a los laboratorios de investigación, biotecnología y clínicos una solución de imagen racionalizada y fiable para las necesidades fundamentales de Western blot.

Aunque la oferta actual de UPRtek se centra en la quimioluminiscencia, nuestra probada trayectoria en el desarrollo de proyectos globales nos permite innovar rápidamente y personalizar sistemas avanzados -incluida la fluorescencia y la obtención de imágenes en el infrarrojo cercano- en función de las necesidades del cliente.

Con una amplia experiencia en ingeniería de sistemas ópticos y medición de precisión, UPRtek es plenamente capaz de ofrecer soluciones a medida que evolucionan con los avances científicos y las exigencias de los laboratorios.

Mediante la combinación de conocimientos técnicos, ingeniería innovadora y un compromiso con la personalización, UPRtek garantiza que los laboratorios dispongan de las herramientas adecuadas para conseguir imágenes de alta calidad y precisión de los datos, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para futuros avances.

Conclusión

El sistema de imágenes Western Blot desempeña un papel fundamental en la detección y el análisis de proteínas, apoyando la investigación crítica en campos como la biología molecular, la biotecnología y el diagnóstico clínico.

Sin embargo, a pesar de su uso generalizado, la tecnología básica que subyace a la obtención de imágenes Western blot ha experimentado avances relativamente lentos a lo largo de los años. Los sistemas tradicionales de obtención de imágenes suelen centrarse únicamente en mejoras incrementales de la sensibilidad y la resolución, pero han carecido de innovaciones revolucionarias en automatización, integración y facilidad de uso.

La evolución de la imagen óptica en este ámbito ha sido gradual, con avances limitados en la mejora de la eficacia del flujo de trabajo, la mejora de la accesibilidad y la reducción de costes.

Aquí es precisamente donde UPRtek destaca. Aprovechando su experiencia en ingeniería óptica, medición de precisión e integración de sistemas, UPRtek ha redefinido el sistema de obtención de imágenes Western Blot con una solución más flexible, rentable e independiente que satisface las necesidades fundamentales de los investigadores, al tiempo que sienta las bases para futuras mejoras.

Gracias a su tecnología óptica patentada y a su compromiso con la innovación, UPRtek se encuentra en una posición única para salvar la distancia entre la obtención tradicional de imágenes Western blot y las exigencias científicas modernas.

Además, a medida que la industria avanza gradualmente hacia flujos de trabajo de laboratorio más inteligentes y eficientes, tecnologías como el análisis asistido por IA, el control automatizado de la exposición y el software de imagen mejorado son cada vez más esenciales.

Mientras que muchos sistemas existentes luchan por integrar estos avances, UPRtek tiene los conocimientos técnicos y la experiencia de desarrollo global para ampliar estos límites. Aunque su línea de productos actual se centra en la obtención de imágenes basadas en la quimioluminiscencia, UPRtek tiene capacidad para desarrollar y personalizar rápidamente soluciones avanzadas, incluidas las imágenes por fluorescencia e infrarrojo cercano, en función de la demanda del mercado.

En un campo en el que la innovación ha sido lenta, UPRtek está a la cabeza introduciendo nuevas posibilidades en la obtención de imágenes Western blot, aportando una nueva perspectiva a una tecnología que ha permanecido prácticamente inalterada durante años.

Al ofrecer flexibilidad, precisión y capacidad para evolucionar con los avances científicos, UPRtek está estableciendo un nuevo estándar para la obtención de imágenes Western blot, garantizando que los investigadores y los laboratorios dispongan de las herramientas adecuadas para lograr resultados altamente precisos y fiables, tanto ahora como en el futuro.

 

Producto caliente

Imagen del producto MK350S Premium

MK350S Premium

MK350S Premium es un espectrómetro de mano con todas las funciones utilizado por profesionales de la iluminación con una amplia gama de proyectos y desafíos de iluminación.

Imagen del producto MK350N Premium

MK350N Premium

El MK350N Premium es nuestro popular espectrómetro de gama media, hecho para los profesionales que quieren el máximo rendimiento del espectrómetro sin la necesidad de características especializadas de nicho (por ejemplo, fabricación , medidor de PAR, diseño de iluminación).

Imagen del producto MK350D

MK350D Compacto

El espectrómetro MK350D Compacto está destinado a los usuarios que sólo necesitan un producto sencillo con las mediciones básicas esenciales. Y, sin embargo, la medición debe ser precisa y estar a la altura del escrutinio de los estándares globales.

Imagen del producto PG200

PG200N Spectral PAR METER

El PG200N es un medidor de PAR espectral que sirve para medir la cantidad y la calidad de la luz para una nueva generación de agricultores de interior que utilizan la iluminación artificial como sustituto o complemento de la luz solar.

Imagen del producto CV600

Medidor espectral de cine CV600

El medidor de color espectral CV600 está destinado a los profesionales de la iluminación de cine y escenarios, y proporciona herramientas para ayudar a evaluar/ajustar la fidelidad del color, mejorar la reproducción del color, comprar mejores luces, recordar la configuración de la iluminación de actuaciones anteriores y tomar mejores decisiones generales sobre la iluminación con los números.

UV100n front view

UV100N Medidor espectral de UV

El Medidor UV Espectral UV100N mide la luz ultravioleta para las aplicaciones modernas de luz ultravioleta que requieren versatilidad y visualización espectral.

Imagen del producto MK330T

Espectrorradiómetro de mano MK550T

El espectrorradiómetro portátil MK550T es utilizado por los fabricantes de paneles de visualización como un dispositivo rentable a nivel de laboratorio que mide el rendimiento del panel.

Imagen del producto MD100N

Espectrorradiómetro de sobremesa MD100N

El MD100N es un espectrorradiómetro rentable, con tiempos de medición rápidos y centrado en la precisión a nivel de laboratorio. Puede ser utilizado por fabricantes, empresas OEM/ODM de cualquier tamaño y permite mucha más flexibilidad y versatilidad en el Control de Calidad.

Imagen del producto uSpectrum PC Software

Software para PC uSpectrum

Con el Software para PC uSpectrum, puedes conectar tu dispositivo UPRtek mediante un cable USB a un PC o portátil, para ver la pantalla completa y operar con el teclado.

uFlicker PC Software product image

Software para PC uFlicker

El Software para PC uFlicker le permite conectar por cable su PC a un dispositivo UPRtek para realizar operaciones de parpadeo controladas por el PC. Esto le permite tener una estación de trabajo con controles operativos y una vista de pantalla completa con datos y gráficos de parpadeo, todo en un solo lugar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serie de manuales

El manual de Flicker

Todo lo que necesita saber sobre el parpadeo, un artefacto de iluminación insidioso y potencialmente grave que afecta la seguridad visual de lugares públicos como hospitales, oficinas, bibliotecas y más...

▸ ¡Consíguelo!

Acerca de UPRtek

United Power Research and Technology

UPRtek (est. 2010) es un fabricante de instrumentos portátiles de medición de luz de alta precisión; Espectrómetros de mano, medidores de PAR, Espectrorradiómetros, Soluciones de Calibración de Luz.

La sede central, la I + D y la fabricación de UPRtek tienen su sede en Taiwán, con representación mundial a través de nuestros revendedores globales certificados.

▸ Sigue leyendo

Touch Taiwan 2025_UPRtek

UPRTEK EN TOUCH TAIWAN 2025 - DESCUBRE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN DE LA LUZ

Únete a nosotros en el stand L412 | 16-18 de abril de 2025 | Taipei Nangang Exhibition Center

▸ Sigue leyendo

Categoría