¿Qué es la iluminación centrada en el ser humano? Desarrollo, aplicaciones y soluciones
Introducción a HCL
La iluminación centrada en el ser humano (HCL) es un enfoque innovador de la iluminación que da prioridad al bienestar, la salud y la productividad humanos, alineando la luz artificial con nuestros ritmos biológicos naturales. A medida que pasamos más tiempo en interiores, comprender el concepto de «qué es la iluminación centrada en el ser humano» y sus soluciones resulta cada vez más importante. Centrándonos en el diseño de la iluminación centrado en el ser humano, podemos crear entornos que aumenten el confort, mejoren el rendimiento y promuevan la salud en general.
- ¿Qué es la iluminación centrada en el ser humano?
- Ventajas de la iluminación centrada en el ser humano para las empresas
- Soluciones de iluminación centradas en el ser humano: Aplicaciones en todas las industrias
- 5 pasos para diseñar soluciones de iluminación centradas en el ser humano
- ¿Cómo elegir un proveedor de iluminación centrada en el ser humano?
- Tendencias futuras en la iluminación centrada en el ser humano
- Potencia tus proyectos de iluminación centrados en el ser humano con herramientas avanzadas de medición de la luz
¿Qué es la iluminación centrada en el ser humano?
La iluminación centrada en el ser humano es un concepto de iluminación diseñado para alinearse con los ritmos circadianos humanos y mejorar el bienestar general. A diferencia de la iluminación convencional, que se centra principalmente en los niveles de iluminación, este enfoque integra ajustes dinámicos de la iluminación para imitar los cambios naturales de la luz diurna.
¿Cómo imita la luz natural la iluminación centrada en el ser humano?
Los sistemas de iluminación centrados en el ser humano reproducen la luz natural ajustándola:
-
- Temperatura de color – La luz blanca fría (5000K-6500K) potencia el estado de alerta durante el día, mientras que la luz cálida (2700K-3000K) favorece la relajación por la noche.
- Intensidad – La iluminación brillante durante las horas de actividad y los ajustes más tenues durante los periodos de descanso ayudan a regular los ritmos biológicos.
- Temporización y automatización – Los sistemas de iluminación inteligentes se ajustan en función de factores ambientales en tiempo real, preferencias del usuario y horarios programados.
Apoyo científico a la iluminación centrada en el ser humano
Varios estudios destacan los beneficios de la iluminación centrada en el ser humano:
-
- Berson et al. (2002) descubrieron que la exposición a la luz enriquecida en azul regula la producción de melatonina, mejorando los ciclos de sueño-vigilia, un mecanismo clave de la eficacia del HCL.
- Chellappa et al. (2013) demostraron que el HCL puede reducir la fatiga y mejorar el estado de ánimo regulando la producción de melatonina, lo que respalda su papel en el bienestar emocional.
- Figueiro et al. (2017) descubrieron que la iluminación dinámica en los lugares de trabajo aumentaba la productividad y reducía la fatiga, lo que demuestra el impacto de la HCL en el rendimiento de los empleados.
- Un estudio de 2017 publicado en Investigación y Tecnología de la Iluminación descubrió que la exposición a una iluminación dinámica que imitaba la luz natural mejoraba la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo de los trabajadores de oficina (de Kort et al., 2017).
- Un estudio del WELL Building Standard (2021) destacó el papel de la iluminación sintonizable en la mejora de la salud mental y la función cognitiva, apoyando la adopción de un diseño de iluminación centrado en el ser humano (WELL Building Institute, 2021).
Estos resultados respaldan la importancia de las soluciones de iluminación centradas en el ser humano para crear entornos interiores más saludables.
Ventajas de la iluminación centrada en el ser humano para las empresas
La implantación de la iluminación centrada en el ser humano (HCL) en los entornos de trabajo ofrece una serie de ventajas que van más allá de la iluminación. Alineando la iluminación con los ritmos circadianos e integrando tecnologías inteligentes, las empresas pueden crear espacios más saludables, eficientes y preparados para el futuro.
- Mayor productividad y concentración
El HCL proporciona unas condiciones de iluminación óptimas que favorecen la concentración, reducen la fatiga y aumentan los niveles de energía. Según un estudio de la Sociedad Americana de Diseñadores de Interior (ASID, 2019), las oficinas que utilizan una iluminación centrada en el ser humano registraron un aumento de la productividad del 15%. - Mejora del bienestar y la salud de los empleados
La iluminación centrada en el ser humano favorece los ritmos circadianos, lo que ayuda a mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y estabilizar el estado de ánimo. También alivia la fatiga ocular y contribuye a la salud general, lo que conlleva menos días de baja por enfermedad y una mayor satisfacción laboral. - Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Cuando se combina con sistemas de iluminación inteligentes, el HCL puede ajustarse automáticamente en función de la disponibilidad de luz natural, reduciendo el consumo de energía y los costes operativos. La Agencia Internacional de la Energía (AIE, 2022) calcula que estos sistemas pueden reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono hasta un 30%. - Ventaja competitiva y retención del talento
Las empresas que dan prioridad a la salud y el bienestar de los empleados mediante soluciones avanzadas de iluminación demuestran innovación y compromiso con la sostenibilidad, factores clave para atraer y retener a los mejores talentos en sectores competitivos. - Integración inteligente y optimización del sistema
Los sistemas HCL pueden integrarse a la perfección con controles de iluminación basados en IoT, lo que permite ajustes automatizados, gestión remota y optimización basada en datos para una mayor eficiencia operativa.
Soluciones de iluminación centradas en el ser humano: Aplicaciones en todas las industrias
La integración de la Iluminación Centrada en el Ser Humano (HCL) en diversos sectores ha demostrado beneficios tangibles en la mejora del bienestar, el rendimiento y la eficiencia energética. Aquí tienes ejemplos reales que ilustran las aplicaciones de la HCL:
1. Universitätsklinikum Hamburg-Eppendorf (UKE), Alemania – Aulas escolares
-
- Aplicación: Un proyecto piloto implantó sistemas de iluminación dinámica en las aulas que se adaptan a las distintas horas del día.
- Resultados: El estudio informó de una mejora de la concentración, una reducción de la inquietud y un mejor rendimiento en la velocidad de lectura y los índices de error entre los alumnos.
- Modos de iluminación: El sistema ofrecía ajustes como «Calma», «Activar» y «Enfocar», adaptados a la hora del día o a actividades de aprendizaje concretas.
- Referencia: Estudio de caso de Philips Lighting
2. Oficina Skanska Spark C, Varsovia, Polonia
-
- Aplicación: Integración de un sistema de iluminación inteligente basado en los principios de la Iluminación Centrada en el Ser Humano, diseñado para ajustarse a la hora del día y alinearse con los ritmos circadianos humanos.
- Resultados: Mayor confort, salud y bienestar de los empleados gracias a una iluminación que armoniza con los ciclos biológicos naturales.
- Referencia: Estudio de caso de Skanska Office
3. Escuela de Malmö, Suecia
-
- Aplicación: En 2015, un aula de Malmö implantó un sistema HCL dinámico diseñado para ajustar automáticamente la intensidad de la luz y la temperatura del color a lo largo de la jornada escolar. El sistema incluía una exposición inicial de 30 minutos a luz azulada por la mañana para promover el estado de alerta, seguida de ajustes de luz más cálidos y menos intensos durante los periodos que requerían concentración y calma.
- Resultados: Profesores y alumnos informaron de una mayor concentración y de un entorno de aprendizaje más propicio. Los ajustes de la iluminación tenían como objetivo apoyar los ritmos circadianos de los estudiantes, lo que podría mejorar sus patrones de sueño y su bienestar general. lightingforpeople.eu
- Referencia: https://lightingforpeople.eu/malmo-school-introduces-human-centric-lighting/
4. Prisión de Vilna (Lukiškės), Lituania
-
- Aplicación: En el marco de una reforma, la Prisión de Lukiškės sustituyó la anticuada iluminación incandescente por luminarias LED bicolor que incorporan una iluminación centrada en el ser humano. El sistema proporciona 200 lux de día con LED blancos de 4000K y 15 lux de noche con LED ámbar, cumpliendo los requisitos normativos y favoreciendo al mismo tiempo los ritmos circadianos.
- Resultados: La mejora redujo el consumo de energía en un 85%, mejoró la calidad del sueño y el estado de alerta diurno de los reclusos, y aumentó la seguridad al utilizar corriente continua de bajo voltaje dentro de las celdas. Los presos respondieron positivamente, señalando mejores condiciones de descanso.
- Referencia: https://lightingforpeople.eu/human-centric-lighting-installed-in-vilnius-prison-lithuania/
5 pasos para diseñar soluciones de iluminación centradas en el ser humano
Crear soluciones de iluminación eficaces centradas en el ser humano requiere un enfoque estructurado. A continuación se indican cinco pasos clave en el proceso de diseño de iluminación centrado en el ser humano:
- Evaluar las necesidades y los objetivos:
Comprende los requisitos específicos del espacio, como las actividades de los usuarios, los horarios y los resultados deseados (por ejemplo, productividad o relajación). - Analizar los patrones de luz natural:
Estudia el ciclo de luz natural del entorno para diseñar un sistema que lo complemente. - Selecciona la tecnología adecuada:
Elige aparatos de iluminación y sistemas de control que permitan ajustes dinámicos de la temperatura e intensidad del color. - Implementar y probar:
Instala el sistema HCL y prueba su funcionamiento, asegurándote de que se ajusta a las necesidades de los usuarios y a sus ritmos circadianos. - Supervisar y optimizar:
Supervisa continuamente la eficacia del sistema y realiza ajustes en función de los comentarios de los usuarios y de la evolución de sus necesidades.
¿Cómo elegir un proveedor de iluminación centrada en el ser humano?
Al seleccionar un proveedor de soluciones de iluminación centradas en el ser humano, ten en cuenta los siguientes factores:
-
- Experiencia en diseño de iluminación centrado en el ser humano – Asegúrate de que el proveedor está especializado en crear soluciones de iluminación biológicamente eficaces.
- Sistemas personalizables – Busca opciones de iluminación sintonizables que ajusten la temperatura del color y la intensidad.
- Eficiencia energética y sostenibilidad – Verifica el cumplimiento de las normas del sector, como las certificaciones WELL y LEED.
- Capacidades de integración – Elige un sistema que se conecte a la perfección con las tecnologías de los edificios inteligentes.
- Asistencia posterior a la instalación – Un servicio de atención al cliente y una asistencia técnica fiables garantizan un rendimiento a largo plazo.
Tendencias futuras en la iluminación centrada en el ser humano
El futuro del diseño de iluminación centrado en el ser humano está evolucionando rápidamente con los avances tecnológicos.
-
- Iluminación adaptativa impulsada por IA – Los sistemas de iluminación basados en IA aprenderán las preferencias del usuario y optimizarán automáticamente los ajustes.
- Integración con IoT y sistemas inteligentes – El control inteligente de la iluminación mejorará la eficiencia energética y la personalización.
- Soluciones de iluminación sostenibles y ecológicas – El cambio hacia las tecnologías LED de bajo consumo energético continuará.
- Entornos de iluminación personalizados – Las soluciones de iluminación personalizables centradas en el ser humano se adaptarán a las necesidades y preferencias individuales.
Potencia tus proyectos de iluminación centrados en el ser humano con herramientas avanzadas de medición de la luz
En UPRtek, apoyamos el avance de la iluminación centrada en el ser humano mediante nuestros espectrómetros portátiles de precisión. Nuestra MK350S Premium proporciona un análisis detallado de la calidad de la luz, que permite a diseñadores, ingenieros e investigadores evaluar las condiciones de iluminación, incluidas las métricas clave relacionadas con el impacto circadiano, la LME y los lux melanópicos.
Tanto si trabajas en aplicaciones de iluminación residencial, comercial o industrial, nuestras herramientas te ayudan a garantizar que tu iluminación se ajusta a los principios centrados en el ser humano.
Conclusión
La iluminación centrada en el ser humano está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros entornos, ofreciendo una poderosa herramienta para mejorar la salud, la productividad y la sostenibilidad. Comprendiendo el tema de «qué es la iluminación centrada en el ser humano» y aplicando soluciones eficaces de iluminación centrada en el ser humano, las empresas y los particulares pueden crear espacios que apoyen realmente las necesidades humanas. A medida que este campo siga evolucionando, adoptar un diseño de iluminación centrado en el ser humano será clave para construir un futuro más brillante y saludable.
Referencias
- Berson, D. M., Dunn, F. A., & Takao, M. (2002). Phototransduction by retinal ganglion cells that set the circadian clock. Science, 295(5557), 1070–1073.
- Chellappa, S. L., Steiner, R., Blattner, P., Oelhafen, P., Götz, T., & Cajochen, C. (2013). Non-visual effects of light on melatonin, alertness, and cognitive performance. Journal of Pineal Research, 55(2), 107–117.
- de Kort, Y. A. W., Smolders, K. C. H. J., & Kort, H. S. M. (2017). Effects of dynamic lighting on office workers: First results of a field study. Lighting Research & Technology, 49(3), 345–360.
- Figueiro, M. G., Plitnick, B., Lok, A., Jones, G. E., Higgins, P., Hornick, T. R., & Rea, M. S. (2017). The impact of daytime light exposures on sleep and mood in office workers. Sleep Health, 3(3), 204–215.
- WELL Building Institute. (2021). WELL Building Standard v2: Light Feature L03 – Circadian Lighting Design.
- American Society of Interior Designers (ASID). (2019). Impact of design: Human-centric lighting in the workplace.
- International Energy Agency (IEA). (2022). Energy efficiency in lighting systems: Global report.
Otros puestos:
- Iluminación centrada en el ser humano para oficinas: Impacto, beneficios y sistema
- ¿Qué es una lámpara de cultivo? ¿Cómo funciona y en qué se diferencia de las bombillas normales?
- ¿Qué color de luz de cultivo es mejor?
¿Por qué las luces de cultivo son moradas? - ¿Cuál es la diferencia entre las luces de cultivo y la luz solar? ¿Pueden sustituir al sol?
- Luces de cultivo de cannabis: ¿Qué luz es mejor para cultivar cannabis?
Producto caliente
Serie de manuales
El manual de Flicker
Todo lo que necesita saber sobre el parpadeo, un artefacto de iluminación insidioso y potencialmente grave que afecta la seguridad visual de lugares públicos como hospitales, oficinas, bibliotecas y más...
Acerca de UPRtek
United Power Research and Technology
UPRtek (est. 2010) es un fabricante de instrumentos portátiles de medición de luz de alta precisión; Espectrómetros de mano, medidores de PAR, Espectrorradiómetros, Soluciones de Calibración de Luz.
La sede central, la I + D y la fabricación de UPRtek tienen su sede en Taiwán, con representación mundial a través de nuestros revendedores globales certificados.
UPRTEK EN TOUCH TAIWAN 2025 - DESCUBRE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN DE LA LUZ
Únete a nosotros en el stand L412 | 16-18 de abril de 2025 | Taipei Nangang Exhibition Center
Últimos artículos
Categoría
0 comentarios